Después hay un resumen muy general del atomo, como se descubrio, quienes, su significado etimologico y hasta las consecuencias de esta gran descubrimiento, una de ellas surgio despues de la bomba de Hiroshima, plantea el autor, que lo mas importante que nos dejo la bomba es el saber que el mundo puede ser destruido, pero no solo eso sino que puede ser destruido por el mismo humano y esto solo apretando un boton, pero lo mas relevante no es saber que el mundo puede ser destruido sino que todos los actos tienen consecuencias, y creo que en este punto esta el meollo del asunto, lo que nos debe de interesar, siempre me he preguntado: ¿Porque somos el unico animal que se tropieza mas de una vez con la misma piedra?, en este caso, tuvo que explotar una bomba en una ciudad para comprender el alcance del atomo, aun cuando esto ya habia sido expuesto por varios cientificos. Descartes propuso que para solucionar un problema lo mejor era dividirlo en partes, solucionarlo poco a poco, pero volvemos a la discusion de la lectura ciencia, tecnología y magia, en la actualidad estamos acostumbrados a obtener resultados rapidamente y no a analizar un problema, dividirlo e irlo solucionando poco a poco.
Ahora entremos de lleno al tema de la tecnología que es en sí nuestro tema de interes, lo primero que expone el autor es la diferencia entre un ordenador analogico y un ordenador digital, para esto usaremos el ejemplo de los relojes la diferencia mas importante es que el analogico, mide, en este caso funciona con manecillas que a base de angulos muestran la hora y un reloj digital, cuenta, funciona con unos y ceros, pero aun asi lo que nos interesa es la dependecia que hay hacia los ordenadores, tanto digitales como analogicos, existen muchas discusiones sobre esto, y concordamos con que si en algun momento no hubiera electricidad seria muy dificil vivir sin cualquier tipo de ordenadores, esto se ve muy marcado en la Ciudad de México, en cada casa de una familia de clase social media minimo existen 2 computadoras, consideramos que no esta mal tener acceso a la tecnología sino el uso que se pueda dar a este acceso, existe mucha información en la red solo proponemos ser cuidadosos y criticos al acercarnos a ella.
Referencias:
Van Doren, Ch. (1991): El siglo XX: Ciencia y tecnología en Breve historia del saber, Barcelona, Planeta, 2006, 459-504.
No hay comentarios:
Publicar un comentario